¡Hola a todos de nuevo!
El otro día, en la sesión de prácticas de la asignatura Organización y Recursos educativos tuvimos que elaborar una presentación tipo PechaKucha, con el fin de explicarles a nuestros alumnos de Educación Primaria un tema de interés que les sirva para su presente y por supuesto para su futuro como personas.
Un PechaKucha, no es más que una presentación virtual de 20 diapositivas que van pasando solas cada 20 segundos, por lo tanto, a la hora de exponer una presentación de tipo PechaKucha hay que tener en cuenta diversos aspectos al mismo tiempo, tales como la brevedad en la explicación, la síntesis de lo más importante y destacado y por supuesto tener un control del tiempo para que no nos sobre o nos falte.
Para esta práctica que tuvimos que exponer en clase, nuestro grupo seleccionó el tema de Las Normas de Convivencia dentro del aula y en el período de recreo. Comenzamos la exposición hablando sobre las normas de convivencia dentro de un aula de clase, con ejemplos como sentarnos correctamente, lavarnos las manos al entrary al salir de clase, respetar a nuestros compañeros, no gritar, etc. Acto seguido, comentamos las normas de convivencia que se deben dar en la hora del recreo, tales como ayudar a los más pequeños, no empujar, tirar los papeles del desayuno a la papelera, jugar todos con todos, etc. Por último, concluimos la exposición con una síntesis de lo importante que son las normas de convivencia dentro del colegio, sobretodo para los niños más pequeños, que en nuestro caso eran niños de 2º de Primaria.
Para finalizar, es importante recordar que inculcar unas normas de convivencia básicas a nuestros alumnos desde bien pequeños, nos va a favorecer en cursos más altos, ya que estas normas las tendrán muy interiorizadas y podremos seleccionar de manera democrática otras normas de convivencia más complejas que les sirvan dentro y fuera del aula, y de este modo, conseguir que se formen como personas día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario