miércoles, 8 de abril de 2015

VIAJE AL CORAZÓN (Sección oficial del Festival de Cannes 2015)

Haced palomitas y tomad asiento porque os invitamos a ver nuestro vídeo VIAJE AL CORAZÓN, una historia didáctica que solo se proyectará en las mejores salas de Europa y en los más afamados festivales de cine...

REFLEXIÓN ACERCA DEL "VIAJE AL CORAZÓN":

El motivo por el cual hemos elegido “El corazón” como tema central alrededor del cual girará nuestro vídeo es porque además de ser un contenido que se pretende alcanzar en cuarto de primaria, es de gran importancia el conocimiento del cuerpo humano, así como su funcionamiento. Pese a la dificultad de abarcarlo en su totalidad hemos decidido que lo haremos por partes, comenzando con la más importante , el motor de la vida y del funcionamiento  del cuerpo humano, el corazón.

Con este vídeo pretendemos alcanzar una serie de objetivos. A nivel general pretendemos que nuestros alumnos  conozcan el funcionamiento del corazón y en cuanto al ámbito específico  pretendemos que los alumnos identifiquen los distintos ritmos del corazón y las causas que lo provocan, así como las  diferentes partes del mismo.

No obstante, podemos señalar que este contenido puede ser objeto de estudio desde distintas disciplinas, es decir, lo podemos abarcar mediante un enfoque interdisciplinar.

 En Educación física los alumnos podrán comprobar que el ritmo del corazón y la frecuencia cardíaca se correlaciona con el mayor o menor rendimiento de la actividad física.

En ciencias de la naturaleza y del cuerpo humano los alumnos podrán reconocer la función y forma del corazón.

Mientras  que en Educación artística los alumnos podrán trabajar con distintos recursos, como por ejemplo goma eva, tal y como aparece en el video para poder crear y comprobar las distintas partes del corazón.

A modo de reflexión, podemos señalar que esta práctica nos ha sido de gran utilidad para poder conocer nuevas técnicas con las que poder enseñar a nuestros alumnos en un futuro, además de ello esta práctica nos ha permitido trabajar con distintos programas informáticos  que desconocíamos y que emplearemos a partir de ahora con más frecuencia en nuestras prácticas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario